Topic

Home Foros Campus Anatomía y Fisiología Alimentación para prevenir lesiones

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • #11184
    joaosamayoa
    Participante

    Sabiendo que una correcta alimentación previene lesiones, ¿Cúales alimentos deberiamos evitar por ser dañinos para los musculos, huesos, tendones y ligamentos?

    #11245
    Daniel
    Participante

    Para Prevenir lesiones, es importante seguir una dieta equilibrada y variada que proporcione los nutrientes necesarios para mantener la salud ósea y muscular. Algunos alimentos que pueden ayudar
    1.- Proteinas: Las proteinas son fundamentales para mantener y reparar el tejido muscular. Es importante consumir suficiente proteina para mantener la masa muscular. Algunas fuentes de proteina incluyen la carne magra, pescado, huevos, tofu,etc.
    2.-Calcio: es esencial para mantener los huesos fuertes y prevenir fracturas : Lacteos, Sardinas Espinacas, Brocoli
    3.- vitamina D: Es necesaria para la absorción del calcio y para la salud ósea en general La puedes obtener del sol o de alimentos como: salmón, la leche fortificada, y los huevos.
    4.- Antioxidantes: Ayudan a reducir la inflamación y promueven la recuperacion muscular : Frutas verduras especialmente el brocoli, espinacas y zanahorias
    5.-Ácidos grasos omega-3: Tienen propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar a reducir el dolor muscular y articular, Las fuentes de Omega 3 incluyen pescado graso como el salmón, las nueces y las semillas de lino.

    #11273

    Saludos.
    Agradezco mucho tu pregunta, pues creo que es uno de los temas más controversiales que existen por diferentes influencias que van desde sistemas de producción pasando muy de la mano con modelos económicos.
    Considero que los alimentos que deberías de “racionar” (y digo racionar porqué privar de ellos es entrar de cierto modo a un aislamiento social) son aquellos que su aporte nutrimental es bajo o nulo.
    Bebidas alcohólicas. Porque son calorías vacías de nutrientes.
    Alimentos con procesos químicos muy forzados en los cuales se pierden los nutrientes. Un ejemplo es la leche que al lograr la formula deslactosada light, la necesitan enriquecer con vitaminas A, D y complementar con azucares porque se vuelve un producto no comerciable.
    Alimentos ultra o súper procesados. Las comidas rápidas con ingredientes de bajas calidades y sin intenciones nutricionales. Refrescos, comidas rápidas de baja calidad etc.

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.