Topic

Home Foros Campus Erratas en la web o el material. Erratas material de estudio

Etiquetado: 

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 18)
  • Autor
    Entradas
  • #7800
    Sandro Garcia
    Superadministrador

    Hola, buenas!

    En esta sección puedes poner cualquier errata que encuentres en el material de estudio para ayudarnos a corregirlas en las actualizaciones periódicas que realizamos.

    Muchas gracias! Un abrazo.

    #7835

    Buena! No sé si es la web o mi internet pero me he visto muy apurado de tiempo en el examen porque al pasar de una pregunta a otra el tiempo no deja de correr y pasan 20 segundos y más mientras cambia a la siguiente. Aún así lo he sacado bien pero por esa pega incluso me he dejado una en blanco y ni siquiera me he dado cuenta.

    #7841
    Eloy
    Participante

    A mi me pasa lo mismo, tarda un poco en pasar de una a otra y dependiendo del funcionamiento del Internet se te comen segundos ahí, luego lo que me ha pasado a mi es que al contestar la última pregunta he querido aprovechar que me quedaban 5 min en repasar y al ir hacia atrás, la última pregunta no se ha guardado como respondida y se ha quedado sin responder.
    Por cierto primer examen y un 100%, después de 1 semana incando los codos ya que hace muchos años que no estudiaba jejeje

    #7842

    la ultima también me la dejó en blanco cuando le di a repasar

    #7855
    Diego
    Superadministrador

    Saludos chicos!! Ya contamos con el delay entre las preguntas, 30 minutos es tiempo de sobra, si bien os fijáis en el video hago bastante incapié en que debéis tener bien claros los contenidos antes de hacer los exámenes.
    La función de revisión, aparece una vez ya habéis marcado el examen como completado (por lo que no puede borrarse ninguna pregunta), esto es una función para que podáis ver en qué preguntas habéis fallado y corregirlas en el siguiente intento, pero pensad que si volvéis vosotros mismos hacia atrás por revisar vuestras respuestas antes de entregar, desmaracaréis la última pregunta, ya que las preguntas no se graban hasta que no has avanzado (en este caso, la última, hasta que completas el examen) así que aseguraros de marcarla de nuevo antes de entregar.
    Así con todo, aunque os parezca un tiempo ajustado, pensad que en el segundo intento ya vais a tiro hecho y sólo tendréis que deteneros en las preguntas falladas anteriormente, resultando muy sencillo 😀
    Ánimo!

    #7871
    Anónimo
    Inactivo

    Como estan todos?
    No sabia en donde poner este dato. Soy Instructor de Stretching y vi en el primer video que hay dudas sobre hacer circulos con las rodillas para movilidad articular, asi que queria sacarles la duda contandoles que es lesivo para las rodillas hacer circulos ya que no es una articulacion que tenga ese rango de rotacion y termina siendo perjudicial para nuestras rodillas. Se pueden hacer mini flexiones como muestran primero, o levantar la rodilla y sostenerla con las manos del hueco popliteo y hacer extensiones y flexiones completas. Un saludo!!! Espero les sirva!!!

    #7872
    Sandro Garcia
    Superadministrador

    Muchas gracias por participar y por tu aporte, Martín! Me gustaría utilizar ese mensaje como una práctica nueva que os haga reflexionar sobre ello y luego nos comentéis que pensáis al respecto. Es lesivo hacer círculos con las rodillas? de ser así… por qué?

    Un saludo!

    #7875
    Eloy
    Participante

    Cada articulación tiene su movimiento y dentro de los limites fisiológicos ningún movimiento es lesivo. La rodilla tiene dos grados de libertad, el principal es el movimiento de flexo-extensión y el secundario la rotación interna-externa (se da a lugar cuando flexionamos la rodilla). La rotación interna se da cuando la punta del pie se dirige hacia adentro y por el contrario la rotación externa se da cuando la punta del pie se dirige hacia afuera. Si no hay ninguna lesión de menisco, artrosis avanzada, algún problema de cartílago, etc. puedes hacer calentamientos rotatorios si no hay ninguna contraindicación por una lesión

    #7879
    Sandro Garcia
    Superadministrador

    Gracias por participar. Ya tenemos dos puntos de vista. Qué opináis el resto? Animaos a participar!

    #7882
    Eloy
    Participante

    Hola! he encontrado un fallo en las descripciones de los métodos de movilidad y flexibilidad a la hora de valorar al cliente.
    Se encuentra en el de isquitibiales, hamstring test pone que debemos tumbarnos en decúbito prono y no es así, sería decúbito supino, no?

    #7888
    Sandro Garcia
    Superadministrador

    Hola! Pues efectivamente ya que para valorar los isquiosurales tenemos que tumbarnos boca arriba (decúbito supino). Muchas gracias por darte cuenta! Un abrazo.

    #8121
    MIGUELR
    Participante

    Buenas! Mi duda es sobre el material de estudio, si una vez descargado es de nuestra propiedad.
    Un saludo!

    #8122
    Sandro Garcia
    Superadministrador

    Hola, buenas, Miguel! Por supuesto, todo el material descargado es vuestro. Un saludo.

    #8679
    Anónimo
    Invitado

    Hola,

    Tengo varias dudas:

    La primera es al haber finalizado los examenes en los circulos de completed aparece una x (failed) aun asi, en los cuestionarios aprobados aparecen todos en aprobado. ¿al completar un examen sale si o si una equis aunque este aprobado?

    La segunda duda es que he superado ambas metas en las barras (pasando la linea de meta delimitada por una bandera) pero no al 100% en una de ellas, ¿Esto significa que es una media de las notas de los examenes realizados¿ o ¿Es que falta alguna tarea pendiente por hacer? En el ultimo caso, ¿Como puedo ver que me falta?

    Un saludo.

    #8680
    Diego
    Superadministrador

    Hola! Lo de la X es un error en el display de la plataforma, se corregirá en alguna actualización próxima.
    Teniendo los cuestionarios aprobados ya no hay de qué preocuparse.
    Un saludo

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 18)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.