Topic

Home Foros Campus Anatomía y Fisiología pregunta: ANATOMIA

  • Este debate tiene 2 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 años, 6 meses por Anónimo.
Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • #8471
    Anónimo
    Invitado

    hola a todos, mi pregunta es; si las muñecas «crugen» de forma constante a cada rotación, que lesión hay?

    #8481
    Bartosz Bzymek
    Participante

    Buenas tardes Jhon!

    Primero tengo que avisarte de que no soy ningún reumatólogo cualificado, asi que mi respuesta en este ámbito sera puramente anecdótica.

    Los crujidos o chasquidos a nivel articular, en la mayoria de los casos, no significan que haya una lesión presente. De hecho es mas comun de lo que nos podemos creer, este fenomeno se llama «cavitación«. Coresponde a una brusca liberación de gases (principalmente dióxido de carbono) cuando se somete el liquido sinovial a ciertas presiones (por ejemplo, movimientos circulares de muñecas en su ROM maximo) y es un mecanismo totalmente natural. Tambien cabe destacar que las personas con mucha movilidad o hiperlaxas suelen presentar mayores niveles de estos «ruidos fisiologicos».
    Aun asi tenemos que tener en cuenta algunos detalles muy importantes… Crujidos originados por la cavitación, no vienen acompañados ni de dolor, ni de inflamación, ni de inestabilidad articular. Y principalmente una vez se libere el gas, la articulación dejara de emitir chasquidos, hasta pasados unos 20 minutos (lo que suele tardar el gas en disolverse de nuevo en el liquido sinovial).

    En caso contrario, cuando los crujidos vienen acompañados de molestias, podriamos estar delante de la «crepitación«. Esta se produce a nivel articular, sobretodo por rozamiento o compresión. Dicen que el sonido que genera se parece al que emiten el belcro, roce de cabello entre los dedos o pisar la nieve. En este caso puede ser debido a cambios degenerativos del cartilago (artrosis, ratones articulares), membrana sinovial (sinovitis), aparato ligamentario o roces tendinosos, entre otros.

    En cualquier caso, lo mejor que se puede hacer en caso de cualquier duda, es contactar con un especialista para que examine la articulación.

    Y para aflojar un poco, adjunto un un pequeño extracto que he encontrado, mientras escribia esta respuesta:

    Hay que aceptar que somos animales crujientes por naturaleza, un polvorín articular de gran actividad con explosiones controladas inofensivas. Chasqueo luego existo.

    Un saludo!

    #8482
    Anónimo
    Invitado

    excelente respuesta! gracias

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.