Topic

Home Foros Campus Anatomía y Fisiología Pregunta Tema 2. Anatomía y Fisiología

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Entradas
  • #8328
    Anónimo
    Invitado

    Según su grado de movimiento, ¿Cómo podemos clasificar las articulaciones?

    #8329
    Bartosz Bzymek
    Participante

    Buenos dias!

    Antes que nada, como es mi primera actividad en el foro, quiero saludar a todos los usuarios! Me llamo Bart, he dejado un poco de informacion sobre mi en la descripcion del perfil y espero que todos pasemos una buena temporada cursando en FESWC!

    Volviendo a tu pregunta Ekhiotz:

    No estoy seguro si te refieres a esta clasificacion, pero…

    Clasificandolas en base a movilidad que aportan, tenemos:

    – Articulaciones tipo Sinartrosis, no moviles (ejemplo: suturas craneales)
    – Articulaciones tipo Anfiartrosis, con movimiento muy limitado (ejemplo: discos intervertebrales, sinfisis del pubis)
    – Articulaciones tipo Diartrosis, con movilidad compleja y amplia (ejemplo: codo, rodilla, tobillo, etc.)

    Un saludo!

    #8341
    drovira
    Participante

    Beunas tardes, según tengo entendidio se pueden clasificar en 3 tipos:
    – Las articulaciones móviles: como pueden ser las del codo (són las que más abundan en nuestro cuerpo)
    – Las articulaciones semimóviles: como són las articulaciones entre las vèrtebras y que tienenn un movimiento mucho más limitado que el de las móbiles.
    – Las articulaciones immóviles: como són las que se encuentran en las fisuras de nuestro cráneo i que tienen la mobilidad mucho mucho más reducida o nula.

    Muchas grácias, y un saludo a todos.

    #8342
    CarlosGutierrez
    Participante

    Hola, buenas tardes compañeros!
    Respondiendo a tu pregunta podemos dividirlo de esta manera:

    -Móviles: Permiten amplios rangos de movimiento y son las más numerosas en el cuerpo humano (Muñecas, tobillos, rodillas…)

    -Semimóviles: Permiten movimientos leves y rangos de recorrido algo limitados.

    -Inmóviles: Como su nombre indica, tienen un rango de movimiento nulo o muy reducido.

    Gracias, y un saludo!

    #8388
    Diego
    Superadministrador

    Buenas respuestas! Si ponéis además un ejemplo de cada tipo, lo bordáis 😉

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.