Topic

Home Foros Campus Nutrición y Dietética Pregunta tema 5

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Entradas
  • #8402
    Anónimo
    Invitado

    Buenos días.
    En la página 259 del libro, explican la diferencia entre la IG y la CG.
    Al final dicen que cuanto mayor sea la CG menos conveniente es un alimento.
    ¿Eso no sería una errata?
    Quiero decir, nos están diciendo que la CG contempla tanto el IG como los HdC totales, y ya hemos dicho que ciertos HdC nos convienen.
    Quizá no he entendido bien los conceptos de IG y CG pero creo que la afirmación debería ser al revés ¿no? Es decir, a mayor IG menos nos conviene.

    #8407
    Bartosz Bzymek
    Participante

    Buenos dias Compañero!

    Intentare responder a tu pregunta, segun lo que tengo entendido…

    IG (Índice Glucémico) – Medida de la rapidez con la que un alimento eleva el nivel de azucar (glucosa) en la sangre.

    CG (Carga Glucémica) – El valor que considera la velocidad a la que se eleva el nivel de azucar en sangre, junto con la cantidad hidratos de carbono que contiene una porción habitual de consumo.

    Dicho de otro modo, el IG solamente valora la calidad de hidratos de carbono, pero no tiene en cuenta la cantidad por ración. Por lo tanto, la CG resulta mucho mas fiable, al proporcionar la informacion sobre el efecto de un alimento sobre el nivel de azucar en la sangre, por ración. Es como si la CG fuese una forma mas evolucionada de IG.

    Ejemplo de Sandia

    Para entender de manera mas clara la diferencia entre IG y CG, me permitire usar el tipico ejemplo de la sandia. Vamos a ver…

    La fórmula para calcular la CG:
    CG = IG de alimento x g de HC en una ración / 100

    IG de la Sandia = 75
    Una pieza de 150g de Sandia = 9,5g de HC
    CG de la pieza de Sandia = 75 x 9,5 / 100 = 7,1

    Aqui vemos que aunque la sandia tiene un IG alto su CG es baja, entonces su impacto en los niveles de azucar en sangre no sera tan prominente.

    Respondiendo a tu pregunta, a mayor CG – mayor impacto en niveles de azucar, lo que no es muy conveniente. Y como hemos podido ver con el ejemplo de la sandia, el IG alto no tiene porque tener un gran impacto, mientras tengamos en cuenta la ración de HC.

    Espero no haberme equivocado. 😉

    Un saludo!

    #8415
    Anónimo
    Invitado

    Excelente respuesta la de nuestro compañero.

    Me gustaría añadir simplemente una tabla con lo que se considera CG baja/media/alta, para poder diferenciar los alimentos a simple vista:

    CG baja: menor de 10
    CG media: entre 11 y 19
    CG alta: igual o mayor a 20

    La fórmula para obtener estos valores es la que ya han mencionado en la respuesta anterior: IG x HC/100 = CG

    #8433
    Sandro Garcia
    Superadministrador

    Muy buenas respuestas! 🔝

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.